martes, 1 de junio de 2010
viernes, 28 de mayo de 2010
Reflexión sobre el Bicentenario:
"El sentimiento por la Patria, es el más puro del Ser Humano"
"El sentimiento por la Patria, es el más puro del Ser Humano"
Etiquetas:
Reflexiones sobre el Bicentenario
sábado, 22 de mayo de 2010
M-25

El arte participativo viene a quebrar esta pasividad o encuentro interno del espectador con la obra, activando la relación directa, el intercambio físico, la reciprocidad inmediata.
A partir de esta conceptualización es que el Grupo Miramientos busca activar una vez más a través del Espacio Urbano, la reflexión colectiva del lugar histórico que ocupamos, no como artistas, espectadores u obra sino como ciudadanos, como entes sociales y políticos, viviendo y compartiendo una historia común del concepto de Libertad, este es el mecanismo que nos convierte en un multiplicador de Democracia.
martes, 20 de abril de 2010
24-M
AQUI ESTAMOS LOS MUERTOS DE SIEMPRE, MURIENDO UNA VEZ MAS. PERO ESTA VEZ, CON EL OBJETIVO DE VIVIR
SM
SM
jueves, 1 de abril de 2010
martes, 16 de marzo de 2010
08-M
Grupo Miramientos.
La Plata, Marzo 2010.
Grupo Miramientos, es un colectivo de artistas que se manifiesta de modo activista ante los derechos de los individuos, haciendo visible, desocultando y mostrando las reivindicaciones sociales.
Nina Filshin emplea el término “Arte Activista” y lo define como un híbrido del mundo del arte y del mundo del activismo político y la organización comunitaria ( But is it art? The spirit of art as activismo).
El objetivo principal de esta práctica es colaborar en la transformación de la sensibilidad social frente a los conflictos y reconocimiento de los derechos de las minorías.
Para esto se emplean metodologías, estrategias formales e intenciones comunes relacionadas con la idea concreta de potenciar la conciencia pública, en donde el espectador, se involucra con las representaciones y con las demandas.
Grupo Miramientos plantea la utilización de la calle como Sitio específico, en el cual decir, contar, repudiar y provocar una reacción crítica a través del Arte.
En este caso nos manifestamos ante el avasallamiento de los Derechos de Género (Derechos Sexuales, Trata de blancas, Maltrato físico y/o psicológico, Igualdad laboral, HIV, etc., etc., etc. y podríamos seguir poniendo etcéteras), buscamos establecer la visibilidad de estos, generando espacios de reflexión en donde las identidades individuales y colectivas entren en conflicto y establezcan un posicionamiento a las problemáticas mencionadas.
miércoles, 10 de marzo de 2010
Chola!
para que empecemos a dejar de temer
para que no queden mas sombras
para que chola pueda levantar su cabeza!
Etiquetas:
dia internacional de la mujer
Suscribirse a:
Entradas (Atom)